Se llevó a cabo una reunión entre la empresa Green Land y la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) para socializar el proyecto de mejoramiento de 50 viviendas en el municipio, una iniciativa que busca optimizar las condiciones habitacionales de las familias beneficiadas y contribuir a su bienestar. La jornada, gestionada por la Secretaría de Planeación, marca un hito al convertir a la localidad en la primera en realizar este proceso de socialización dentro del marco de la estrategia de vivienda digna impulsada en el departamento.
Durante la reunión, se presentaron los detalles del proyecto, incluyendo los criterios de selección de los beneficiarios, las intervenciones a realizar en cada vivienda y el cronograma de ejecución. Entre las mejoras contempladas se encuentran la adecuación de espacios, la optimización de estructuras y la implementación de soluciones que garanticen mayor seguridad y salubridad en los hogares.
Este programa de mejoramiento habitacional cuenta con el respaldo de la Gobernación de Antioquia y de la administración municipal, liderada por el alcalde Jairo Ortiz, quien ha impulsado diversas gestiones para ampliar las oportunidades de vivienda digna en la comunidad. La Secretaría de Planeación ha desempeñado un papel clave en la articulación de esfuerzos para que esta iniciativa sea una realidad, facilitando los procesos administrativos y técnicos necesarios para su implementación.
El alcalde Jairo Ortiz destacó la importancia de estos proyectos para la transformación social del municipio, resaltando que la vivienda es un pilar fundamental para el desarrollo de las familias. “Nuestro compromiso es seguir trabajando para que más hogares tengan acceso a condiciones de vida adecuadas y seguras. Esta alianza con VIVA Antioquia y Green Land es un paso significativo en esa dirección”, afirmó.
Con este avance, se reafirma el compromiso de las autoridades locales y entidades aliadas en la construcción de soluciones habitacionales que beneficien a la población y contribuyan al desarrollo del municipio. Se espera que el proceso continúe con nuevas gestiones para ampliar la cobertura de este tipo de programas y seguir fortaleciendo el acceso a vivienda digna en la región.