Ley 30 de 1992 fue aprobada en Comisión Sexta del Senado

El proyecto de ley que busca reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 avanza en su proceso legislativo tras ser aprobado en primer debate por la Comisión Sexta del Senado. Ahora, la iniciativa continuará su trámite en la plenaria, donde se espera seguir construyendo consensos en favor de la educación superior pública en el país.

Esta propuesta tiene como principal objetivo corregir una deuda histórica con las instituciones de educación superior, ajustando la fórmula y la metodología utilizadas para el cálculo del presupuesto asignado a estas. Con la reforma, se busca garantizar un modelo de financiación más equitativo y sostenible, que responda a las necesidades reales de las universidades y les permita fortalecer su infraestructura, mejorar la calidad educativa y ampliar la cobertura para más estudiantes.

Diferentes sectores han manifestado su apoyo a esta iniciativa, resaltando la importancia de asegurar recursos adecuados y estables para el funcionamiento de las instituciones públicas de educación superior. La comunidad académica y estudiantil ha insistido en la necesidad de una mayor inversión estatal para garantizar el acceso, permanencia y éxito de los jóvenes en la universidad, reduciendo las brechas existentes y promoviendo la educación como un pilar fundamental para el desarrollo del país.

Con la aprobación en primer debate, se da un paso clave en la discusión de esta reforma, que, de ser aprobada en todas sus instancias, significaría un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de educación superior pública en Colombia.