Mutatá realizó celebración del Día Mundial del Agua

En el municipio de Mutatá se conmemoró el Día Mundial del Agua con una jornada ambiental que reunió a estudiantes de la Institución Educativa Mutatá, el Secretario de Agricultura y Medio Ambiente, la Secretaría de Turismo, el equipo de SAMA y funcionarios de la Alcaldía. La iniciativa, que tuvo lugar en diferentes puntos del municipio, buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del agua como recurso vital y la necesidad de proteger los ecosistemas hídricos para garantizar su disponibilidad en el futuro.

Durante el evento, los participantes asistieron a charlas educativas donde se abordaron temas como la conservación de fuentes hídricas, la crisis global del agua, el impacto del cambio climático en los recursos naturales y la importancia de adoptar hábitos responsables en el consumo de agua. Estas actividades fueron dirigidas por expertos en medio ambiente y educación ambiental, quienes destacaron la urgencia de proteger ríos, quebradas y nacimientos de agua en la región.

Como parte de la jornada, se realizó una siembra masiva de árboles en zonas estratégicas del municipio, una acción que contribuye a la reforestación y la protección de cuencas hídricas. Esta actividad no solo busca restaurar áreas afectadas por la deforestación, sino también mitigar los efectos de la erosión y mejorar la calidad del aire. Los estudiantes participaron activamente en la siembra, aprendiendo sobre el papel fundamental de los árboles en la captación y regulación del agua, además de su importancia para la biodiversidad local.

Las autoridades municipales resaltaron que el cuidado del agua no es solo una responsabilidad del gobierno, sino un compromiso de toda la comunidad. Se hizo un llamado a la ciudadanía a adoptar prácticas sostenibles, como la reducción del desperdicio de agua, el adecuado manejo de residuos sólidos para evitar la contaminación de ríos y quebradas, y la protección de zonas de reserva ecológica.

Este tipo de actividades refuerzan la importancia de la educación ambiental en las nuevas generaciones y fomentan una cultura de respeto y cuidado del entorno. Mutatá reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo ambientalmente responsable, promoviendo acciones concretas que benefician tanto a la comunidad como a los ecosistemas del municipio.