La Institución Educativa Francisco Luis Valderrama, en Turbo, Antioquia, será el escenario de la inauguración de los primeros Juegos Fronterizos, un evento deportivo que reunirá a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de Colombia, así como a los pueblos ubicados en el Darién chocoano y el Urabá antioqueño, regiones vecinas de Panamá.
La ceremonia inaugural se llevará a cabo el miércoles 26 de marzo a las 2:00 p. m. y contará con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz. Este certamen, impulsado por el Gobierno del Cambio, busca fortalecer la inclusión y el desarrollo social, promoviendo la integración regional a través del deporte, en línea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Con una inversión de 2.300 millones de pesos por parte del Ministerio del Deporte, los Juegos Fronterizos reunirán a 735 deportistas, entre ellos 404 hombres y 331 mujeres, provenientes de ocho municipios de los departamentos de Antioquia (San Juan de Urabá, Arboletes, Necoclí y Turbo) y Chocó (Acandí, Carmen del Darién, Riosucio y Unguía).
Las competencias iniciarán el martes 25 de marzo a las 3:00 p. m. con partidos protagonizados por equipos de Antioquia. En el Coliseo Bruno Martínez, Arboletes y Turbo se enfrentarán en voleibol masculino, mientras que en la Cancha Bellavista, Arboletes disputará un partido de fútbol contra San Juan. Además, en el Complejo Deportivo Currulao, Arboletes y Necoclí jugarán el primer encuentro de fútbol femenino.
En otras disciplinas, la cancha La Fábrica será el escenario del partido de baloncesto masculino entre Arboletes y Turbo, y en La Bombonera, San Juan y Arboletes inaugurarán el torneo de fútbol de salón masculino. La jornada deportiva se extenderá hasta después de las 6:00 p. m., dando inicio a un evento que busca consolidar el derecho al deporte, la recreación y la actividad física como herramientas de integración y bienestar en las comunidades fronterizas.