Inicia Programa de Alimentación Escolar PAE

La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UApA), adscrita al Ministerio de Educación Nacional, ha iniciado un proceso de verificación nacional del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con el objetivo de fortalecer su implementación y mejorar su impacto en las instituciones educativas públicas del país.

El proceso de verificación comenzó en abril y abarca las gestiones de los años 2023, 2024 y el inicio de 2025. A través de una herramienta participativa, se evaluará la implementación del programa en diversas regiones, involucrando a actores clave como las secretarías de educación, gobernaciones, asociaciones de padres, Juntas de Acción Comunal y productores locales. Este enfoque permitirá verificar el cumplimiento de los lineamientos técnicos del PAE y fomentar la participación activa de las comunidades en el proceso.

Támara Paola Ávila Hernández, subdirectora de Fortalecimiento de la UApA, destacó que el objetivo de esta verificación es identificar tanto las fortalezas como las deficiencias del programa. Con esta información, se podrán definir acciones para que el PAE llegue a un mayor número de niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas públicas, buscando llegar idealmente al 100% de la población estudiantil. Además, se pretende incrementar la compra a productores locales, fomentar la transparencia en la ejecución de los recursos y garantizar que los alimentos ofrecidos sean de calidad y buen sabor.

Una vez recopilada toda la información de las tres vigencias, un equipo de expertos elaborará un informe final que analizará los datos y ofrecerá recomendaciones para la toma de decisiones, con el fin de mejorar el programa y su impacto en los estudiantes de Colombia.