Carepa avanza en la consolidación de un proyecto clave para el fortalecimiento económico local con el desarrollo del Punto de Abastecimiento Solidario (PAS), conocido popularmente como la nueva plaza de mercado del municipio. Este martes, se llevó a cabo un taller participativo que convocó a líderes comunitarios, venteros ambulantes y representantes de agremiaciones sociales, con el objetivo de escuchar sus aportes y consolidar una propuesta estructural que responda de manera efectiva a las necesidades reales de la comunidad.
El encuentro hace parte de la etapa final de análisis comunitario que antecede la elaboración del diseño definitivo del PAS, un espacio que busca convertirse en un lugar digno y funcional para la comercialización de productos locales, impulsando así el bienestar económico y social de los carepenses. Durante la jornada, se identificaron aspectos clave relacionados con la distribución, accesibilidad y funcionalidad del futuro mercado, a partir de la experiencia y conocimiento de quienes viven del comercio informal o comunitario.
La jornada contó con la participación activa de la Coordinación Regional de Prosperidad Social y del Consorcio Antioquia PAS, entidades que acompañan y respaldan el proceso desde su planificación, con enfoque en la inclusión y el desarrollo sostenible. Para la administración municipal, este tipo de ejercicios participativos son fundamentales para asegurar que las obras que se construyen respondan verdaderamente a las dinámicas del territorio y generen un impacto positivo en la vida de sus habitantes.
El Punto de Abastecimiento Solidario se perfila como una solución integral a las problemáticas actuales de informalidad y falta de infraestructura adecuada para los comerciantes del municipio. Se espera que este espacio no solo dinamice la economía local, sino que también se convierta en un símbolo de dignificación para quienes durante años han sostenido sus familias a través del trabajo informal. La Alcaldía de Carepa reiteró su compromiso con la participación ciudadana y la ejecución de obras pensadas desde y para el pueblo.