En el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, conversamos con tres grandes figuras del cine colombiano: Camila Loboguerrero, Harold Trompetero y Teresa Saldarriaga, así como con la directora de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI), Diana Díaz Soto. En un intercambio enriquecedor, nos contaron por qué siguen apostando al cine como una herramienta poderosa para enseñar, aprender y disfrutar.
A lo largo de la conversación, los expertos destacaron cómo el cine no solo es una forma de arte, sino una vía para explorar, entender y reflexionar sobre la sociedad. “El cine tiene la capacidad de transformar realidades, de conectarnos con lo más profundo de la experiencia humana”, aseguró Loboguerrero, mientras que Trompetero enfatizó la importancia de la diversidad de historias que se cuentan hoy en día en la pantalla grande colombiana.
El festival también ofreció una muestra visual impresionante con los trabajos de directores emergentes. Entre ellos, se proyectaron las poderosas imágenes de ‘Ana Rosa’ de Catalina Villar, ‘Diòba’ de Adriana Rojas, ‘La Bonga’ de Sebastián Pinzón y Canela Reyes, y ‘Alma del desierto’ de Mónica Taboada, que reflejan el talento y la creatividad de la cinematografía colombiana.
Con una agenda llena de proyecciones, charlas y actividades, el festival reafirma su rol como un espacio vital para la difusión del cine nacional e internacional, y como un punto de encuentro para aquellos que creen en el poder transformador del séptimo arte. ¡El cine colombiano sigue demostrando su grandeza y su capacidad para contar historias que nos conectan!