La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres, abrió el pasado 3 de abril la convocatoria para la vigésima séptima edición del reconocimiento Antioqueña de Oro, una distinción que exalta el liderazgo y la labor transformadora de las mujeres en los territorios del departamento. La postulación estará abierta hasta el 30 de mayo en el sitio web mujeresantioquia.gov.co y, por primera vez, se entregarán 20 reconocimientos, el doble de los otorgados en ediciones anteriores.
Este año, el galardón amplía su alcance gracias a la articulación con la Gerencia Afrodescendiente y la Gerencia Indígena, lo que permitirá otorgar diez distinciones adicionales: cinco a mujeres afroantioqueñas y cinco a mujeres indígenas. Con ello, se busca promover acciones afirmativas y avanzar en equidad e inclusión, reconociendo el impacto de estas mujeres en el desarrollo de sus comunidades.
Las postulaciones podrán realizarse en diez categorías: Ambiente y Sostenibilidad; Arte y Cultura; Ciencia, Tecnología e Innovación; Deporte; Educación; Empresarial; Servicio Público; Sembradoras de Paz; Social y Política, y Sub-20 Mujer Joven. Las interesadas deben ser nacidas en Antioquia o acreditar al menos cinco años de residencia en el departamento, diligenciar el formulario de inscripción, adjuntar un resumen de su propuesta y no haber sido galardonadas en versiones anteriores.
La secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón, explicó que este reconocimiento busca visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la transformación de la sociedad y que, en 2024, se postularon cerca de 260 mujeres, cifra que esperan superar este año. Por su parte, la primera dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, hizo un llamado a todas las mujeres y organizaciones del departamento para que se sumen a la convocatoria y compartan experiencias inspiradoras que contribuyan al cierre de brechas y a la generación de oportunidades reales.
El proceso de evaluación de las postulaciones se realizará entre junio y julio, a cargo de un comité evaluador. Las ganadoras serán anunciadas en una ceremonia de premiación en agosto, en el marco de la celebración de la Antioqueñidad. Además del reconocimiento honorífico, las Antioqueñas de Oro 2025 recibirán un estímulo económico que les permitirá fortalecer sus proyectos transformadores.