En Turbo, se vivió una jornada llena de simbolismo, memoria y esperanza. En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, se realizó un espacio especial de atención y reconocimiento a quienes han sufrido las consecuencias de la violencia en esta región del país.
La actividad, liderada por la Alcaldía Distrital de Turbo, tuvo como propósito brindar acompañamiento, orientación y atención integral a las víctimas, pero también crear un espacio para escucharlas, reconocer su valentía y dignificar sus historias de vida.
Durante la jornada, algunas víctimas tuvieron la oportunidad de compartir sus testimonios, de contarle al público cómo, a pesar del dolor, el desarraigo y las pérdidas, han logrado salir adelante, reconstruir sus vidas y convertirse en ejemplo de lucha, superación y resiliencia.
Fueron relatos llenos de fuerza y de enseñanza, que recordaron a todos los presentes la importancia de no olvidar el pasado, de reconocer el sufrimiento de miles de personas y, sobre todo, de seguir trabajando por la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición.
Desde la administración distrital de Turbo se reiteró el compromiso de seguir acompañando a las víctimas, de trabajar por garantizar sus derechos y de promover escenarios de paz, respeto y reconciliación.
Fue un espacio que permitió honrar la memoria de quienes han sufrido las heridas más profundas de la guerra, pero también un momento para reconocer el poder transformador de la esperanza, la solidaridad y el compromiso de toda una comunidad por construir un territorio más humano, más justo y en paz.
Porque sus voces siguen siendo memoria… sus historias siguen siendo ejemplo… y su resistencia sigue siendo un mensaje poderoso para las nuevas generaciones.