Continúan las mesas de trabajo con Autopistas de Urabá

En Chigorodó, la administración municipal continúa demostrando su compromiso con el bienestar y la seguridad de todos los ciudadanos, especialmente en lo relacionado con la movilidad y el tránsito en las principales vías de acceso al municipio. Es por eso que, en un trabajo articulado con la concesionaria Autopistas de Urabá, se vienen desarrollando importantes mesas de trabajo orientadas a revisar y analizar las condiciones actuales de la movilidad, los principales desafíos en materia de seguridad vial y la señalización en puntos estratégicos.

Este ejercicio de diálogo y planificación se ha convertido en un espacio fundamental para escuchar las inquietudes de la comunidad, evaluar los sectores con mayor riesgo y establecer propuestas que permitan avanzar hacia una movilidad más segura, responsable y ordenada.

Durante estos encuentros, que se han realizado en las últimas semanas, se han abordado temas como la necesidad de reforzar la señalización en los principales accesos a Chigorodó, el comportamiento de los conductores, el respeto por las normas de tránsito, así como las preocupaciones constantes de los peatones y ciclistas que transitan por estos corredores viales.

Uno de los principales objetivos de estas mesas de trabajo es garantizar que las obras de infraestructura vial que se ejecutan en la región no solo mejoren la conectividad, sino que también brinden condiciones óptimas de seguridad para quienes a diario recorren las vías de este importante municipio del Urabá antioqueño.

Además, desde la administración municipal se espera que en los próximos encuentros se pueda vincular también a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, con el fin de fortalecer aún más este espacio de articulación y seguir identificando acciones conjuntas que permitan dar respuesta a las necesidades más sentidas de la comunidad.

La presencia de la ANI en estas mesas de trabajo será clave para que las soluciones planteadas puedan tener un mayor alcance y respaldo, y de esta manera se logren intervenciones que garanticen una movilidad sana, segura y sostenible, especialmente en los sectores de mayor flujo vehicular y en los puntos críticos que representan un mayor riesgo de accidentalidad.

La Alcaldía de Chigorodó reitera su compromiso de seguir avanzando en la construcción de un municipio más seguro y en la implementación de estrategias que permitan proteger la vida de todos los actores viales, promoviendo el respeto por las normas de tránsito, el uso adecuado de las vías y el trabajo conjunto con las entidades competentes.