Acto simbólico y una marcha en memoria de Sara Millerey

Este fin de semana, el municipio de Chigorodó fue escenario de una sentida jornada de movilización por la vida, la dignidad y el respeto a la diversidad. La actividad fue liderada por la Mesa Diversa del municipio, con el respaldo de la Administración Municipal, y tuvo como objetivo honrar la memoria de Sara Millerey, una mujer trans brutalmente asesinada en el municipio de Bello, Antioquia.

El acto simbólico y la marcha recorrieron varias calles del casco urbano como una expresión colectiva de duelo, pero también como un grito firme contra la transfobia y cualquier forma de violencia basada en la identidad de género.

Durante la jornada, la comunidad LGBTIQ+, junto a líderes sociales, funcionarios y ciudadanos en general, encendieron velas, portaron mensajes de inclusión y elevaron su voz para exigir justicia no solo por Sara, sino por todas las víctimas de violencia que han sido silenciadas por prejuicios e intolerancia. Los asistentes manifestaron la necesidad urgente de generar conciencia social y avanzar hacia una sociedad más respetuosa, igualitaria y libre de discriminación.

Desde la Alcaldía de Chigorodó se reiteró el compromiso institucional con la promoción de la diversidad, el respeto por los derechos humanos y la consolidación de territorios donde la diferencia no sea motivo de violencia, sino de orgullo. Las autoridades municipales aseguraron que se continuará trabajando en políticas públicas que garanticen entornos seguros para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Este tipo de manifestaciones se convierten en espacios pedagógicos y de resistencia, donde la memoria de víctimas como Sara Millerey se transforma en una bandera para seguir luchando por el reconocimiento y la dignidad de quienes históricamente han sido marginados. En Chigorodó, el mensaje fue claro: el odio no tiene cabida, y la paz solo será posible si es incluyente y diversa.